Límite
Al sur: Región del Maule.
Al este: República Argentina.
Al oeste: Océano Pacífico
Nace en esta Región la “Zona Huasa” del
país, caracterizada por la actividad del agro y las tradiciones que se tejen y
se conservan en torno a la tierra sus. Aquí se
conservan, en su más pura esencia, fiestas como “La Trilla” y los "Rodeos
en las medialuna"
Sus Atractivos turísticos lo componen
Es una zona con un clima
privilegiado, especial para la práctica de deportes náuticos, el descanso y la
diversión. La actividad recreativa se concentra casi en su totalidad en la
ribera sur de la ensenada Cachapoal.
Área del Balneario de Pichilemu: Se encuentra ubicado a hacia la
costa de la ciudad de San Fernando, es el más
importante y atractivo balneario costero de la Sexta Región.
El visitante que llega a la zona podrá
apreciar un paraje campestre y costero poseedor de un agradable clima templado
de tipo mediterráneo, ideal para las actividades de descanso y recreación.
Su playa es abrigada e ideal para los baños de mar y la práctica de deportes acuáticos como el surf.
Se pueden hacer excursiones a la Gruta
Tanané, la Cascada de Chorrillos, la Casa de Piedra, Punta de Lobos,
Infiernillo y las Salinas de Cáhuil.
Por otro lado encontramos El Mineral el Teniente (Situado 69
kms. al N.E. de Rancagua y a 2.800 mts. s.n.m. Es el mineral subterráneo de
cobre más grande del mundo), Sewell (es un pueblo situado a 46 Km al NE de Rancagua y por último tenemos la Medialuna (Situada en Av. España en dónde se efectúan los mas importantes Rodeos a la chilena , posee una capacidad de 3.000 espectadores y ce celebra en el mes de Marzo).
Área de Termas
Termas de San Fernando: (Ex Termas del Flaco) se ubica a 75 Km al SE. de San Fernando, hacia la Cordillera en la Provincia de Clochagua. Las aguas de éstas Termas surgen junto a la fría corriente del Río Tinguiririca, la T° en oportunidades llegan entre los 60°C y 90°C.
Cuenta con 7 piscinas y 3 establecimientos hoteleros.Pueden realizarse excursiones al Paso de las
Damas y Lo Herrera.
Áreas Artesanales

Otras Ciudades
y pueblos:
San
Fernando, Graneros, San Francisco de Mostazal, Quinta Tilcoco, Coltauco, San
Vicente de Tagua Tagua, Peumo, Las Cabras, Palmilla, Marchihue, Paredones,
Navidad, Matanzas, Pumanque, Santa Cruz, Jolol, San Pedro de Alcántara.
En todos estos pueblos, se mantienen muy
vivas las tradiciones campesinas, cosechas, trilla, arquitectura tradicional
campesina, (casas con techo de teja, corredores exteriores y patios
interiores).
No hay comentarios:
Publicar un comentario